Mencal y Memento reconocidos como dos de los mejores vinos del mundo

/, Vinos blancos, Vinos tintos/Mencal y Memento reconocidos como dos de los mejores vinos del mundo

Mencal y Memento reconocidos como dos de los mejores vinos del mundo

Esta singular aventura bodeguera comenzó en el año 2001. Pago de Almaraes es la bodega de tecnología más avanzada en la actualidad dentro de la comunidad autónoma de Andalucía, y una de las más avanzadas de España, según los expertos. Situada en Benalúa, a caballo entre la comarca del Marquesado del Zenete y el Altiplano, es una bodega que ha recogido eficazmente el testigo de varios años de investigación sobre las curiosas maduraciones de vinos tintos en las sierras andaluzas. Se trata pues de una bodega de una de las bodegas con mayor proyección de toda España.

Una bodega ciertamente sorprendente. Sus viñedos se encuentran a una importante altura obre el nivel del mar  desde 900 hasta 1.600 metros), con un clima continental muy seco, afectado por fuertes cambios de temperatura entre la noche y el día.

Este contraste favorece una maduración aromática lenta, y una maduración polifenólica también lenta y escalada en el tiempo, obteniendo de esta forma vinos de gran complejidad con una fuerte personalidad.

Actualmente Bodega Pago de Almaraes, tiene capacidad para embotellar aproximadamente 500.000 botellas, una cifra más que considerable, cifra a la que se puede llegar de forma escalonada aunando un trabajo constante y una labor investigadora con plena dedicación, a la búsqueda de obtener siempre la excelencia en la confección de los vinos.

Las aproximadamente 60 hectáreas de viñedo que nutren a la bodega Pago de Almaraes se encuentran en la comarca del Altiplano granadino. La variedad de vino blanco se elabora con viñedos de más de 20 años de vida, y a gran altura, con la variedad Torrontes o Doradilla, menos conocida quizá que otras de uso más común, pero que se ha revelado como eficaz coadyuvante en la producción de caldos de excelente calidad.

En cuanto a tintos, se trabaja con una línea de tintos jóvenes o tintos con un toque de barrica (unos dos o tres meses), y con otra línea de tintos de crianza, trabajados con varios tostados y con tres tipos de roble (francés, americano y húngaro). Para lograr los vinos, se mezclan variedades como Merlot, Cabernet Sauvignon, Tempranillo y Syrah.

Destacar que los vinos de Pago de Almaraes han conseguido grandes puntuaciones en Guía Peñín, y es que el vino blanco Mencal 2011 ha obtenido 86 puntos, el tinto Memento de la añada 2008 ha conseguido 88 puntos y otro tinto, Almaraes 2009, alcanza los 89 puntos. El equipo de José Peñín ha catado más de 9.800 referencias en vino de más de 2.000 bodegas procedentes de todas las zonas elaboradoras del país.

El esfuerzo y el trabajo constante de esta bodega han llevado a esta bodega a un reconocimiento nacional e internacional. A nivel extranjero se puede nombrar por ejemplo ‘Mundus Vini’ organizado por la Academia Internacional del vino y el ‘Challenge Internacional du Vin’ celebrado en la ciudad francesa de Burdeos, uno de los concursos más importantes y reputados del mundo.

Bodega Pago de Almaraes. Mencal y Memento, reconocidos como dos de los mejores vinos del mundo.

Hablemos de sus vinos.

Blanco.

Mencal

Mencal es un vino blanco seco, cuyo coupage esta formado por variedades Moscatel, Chardonnay, Sauvignon Blanc y Torrontés, aprovechando de esta forma la diversidad orográfica y climática que permiten el cultivo de máxima calidad de gran numero de variedades de uva. 

Fragrante en nariz gracias a su coupage atrevido y a un delicado proceso de producción que incluye la maceración con nieve carbónica para la máxima extracción de aromas que dan como resultado un cuerpo de frutas tropicales (piña, plátano, mango o maracuyá) con un fondo importante a flores blancas como el azahar, o el jazmín y notas vegetales a hierba recién cortada. En boca se muestra fresco y delicado, de muy fácil paso en boca, pero muy amplio y de pos gusto muy prolongado y agradable que hacen de Mencal un vino para cualquier ocasión.

Reconocimientos. 

  • Internacional Challenge du Vin (Burdeos – Francia):
  • Oro en 2012 para Mencal 2011
  • Oro en 2010 para Mencal 2009
  • Oro en 2009 para Mencal 2008
  • Plata en 2006 para Mencal 2005
  • Septiembre 2012
  • Premios Internacional Mundus Vini (Alemania):
  • Plata en 2010 para Mencal 2009
  • 68th WSWA Annual Convention & Exposition (Orlando – EEUU):
  •  Oro en 2011 para Mencal 2010
  • Ultimate Wine Challenge New York 2012 (EEUU):
  • 90 puntos para Mencal 2011 – Excelente
  • Concurso Internacional Premios Zarcillo (Valladolid – España):
  • Plata en 2009 para Mencal 2008
  • Concurso Premios Mezquita (Córdoba – España):
  • Plata en 2011 para Mencal 2010
  • Plata en 2010 para Mencal 2009
  • Concurso «International Wine Guide» Vitoria-Gasteiz (España).
  • Bronce en 2012 para Mencal 2011

Mencal es uno de los mejores vinos del mundo. 

Y esto es debido a que Mencal 2009, el vino blanco de Bodegas Pago de Almaraes, se alzó con el Oro por segundo año consecutivo, en la 34 edición del prestigioso concurso Challenge International du Vin de Burdeos.

La peculiaridad de este certamen internacional es que su jurado, compuesto por 740 expertos catadores, realizó una cata a ciegas de 5.288 vinos procedentes de 38 paises.

Mencal blanco es un vino amarillo verdoso con aromas florales y herbáceos que evolucionan a roble, con notas de frutas blancos.

Este es otro triunfo más que sumar al palmarés de la Bodega de Benalúa de Guadix y de la Denominación de Origen Protegida Vinos de Granada, que demuestra la entrega y dedicación en apuesta por la búsqueda de la máxima calidad

Bodega Pago de Almaraes. Mencal y Memento, reconocidos como dos de los mejores vinos del mundo.

Tintos.

Memento.

Recuerdo.

Uno de los crianzas más redondos que he tenido la oportunidad de degustar. Todo un orgullo personal el poder formar parte de la familia de Pago de Almaraes. El esfuerzo y el trabajo constante de esta bodega han llevado a esta bodega a un reconocimiento nacional e internacional.

Vino tinto procedente de uvas Tempranillo, C.Sauvignon y Syrah. De elaboración precisa y muy mimada para extraer todas las bondades de lo mejor de nuestros viñedos para producir un vino de capa intensa y bonito color granate con ribetes anaranjados muy limpio y brillante. En nariz se muestra intenso y elegante rico en matices y muy agradable originando un bouquet a torrefactos como el tofe y el pan tostado o el cacao, con un fondo de frutas rojas, y notas vegetales y florales. En boca encontramos un vino carnoso y pleno que llena la totalidad de los sentidos a los que deja satisfechos gracias a su pos gusto largo y agradable que hacen de memento un complemento extraordinario para una carne roja o un guiso tradicional.

Reconocimientos. 

  • Premios Internacional Mundus Vini (Alemania):
  • Oro en 2012 para Memento
  • Internacional Challenge du Vin (Burdeos – Francia):
  • Plata en 2007 para Memento 2004
  • Ultimate Wine Challenge New York 2012 (EEUU):
  • 88 puntos para Memento 2009 – Muy Bueno
  • Concurso premios Mezquita (Córdoba – España):
  • Bronce 2010 para Memento 2007
  • Concurso «International Wine Guide» Vitoria-Gasteiz (España).
  • Bronce en 2012 para Memento 2009

Sin duda y conjuntamente con Mencal, dos de los mejores vinos del mundo.

Os recomiendo por igual sus vinos tintos jóvenes, Almaraes y Ribera del Farbes.

Si estáis en Granada os recomiendo visitar su bodega.

Una bodega única, con una sala de barricas situada en una gran cueva.

Bodegas Pago de Almaraes
(+34) 958-34.87.52
Carretera de Fonelas, KM 1
Camino de Almaraes – 18510 – Benalúa
Granada – España

 

Oscar. Exclusive life.
oscar@exclusiveluxespain.com

Fuente

2017-12-15T12:59:15+01:00 jueves, 30 mayo - 2013|Premios, Vinos blancos, Vinos tintos|0 Comments

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.